Los alimentos con alto contenido de almidón, muchas veces son minusvalorados e en esta época tan ligada a la estética y sin una pisca de razón, ya que alimentos como la papa la avena o la tapioca son ideales para mantenernos en buena condición física, el cuerpo necesita no solo de proteínas para verse bien sino también de estos carbohidratos que serán el material que conformara nuestra masa muscular.
Es verdad que una determinad cantidad de estos alimentos puede hacernos engordar y más aún si nuestro metabolismo está predispuesto a que aumentemos de peso rápidamente, pero esto es porque no sabemos controlar aquello que consumimos ya que si los aprovechamos en las condiciones adecuadas nos ayudaran a ten ruan figura perfecta.
Otro aspecto que contribuye a la mala reputación de los alimentos con almidón es la forma en la que estos se suelen preparar, por ejemplo las recetas de tapioca, papa o arroz muchas veces incluyen aceites para darles un cierto tipo de sabor, pero si nos ponemos a pensar estos son enteramente innecesarios, pues los tres alimentos son bastante sabrosos cuando los comemos simplemente cocidos, entonces no es en si el alimento lo que trae resultados negativos para nuestra figura, sino el modo con el que se los cocina de manera tradicional.
Entonces nuestra necesidades de estos alimentos van a depender principalmente del tipo de actividades que realizamos durante el día, por ejemplo los culturistas suelen comer grandes cantidades de estos alimentos aparte de su dosis de proteínas diarias para recupera de manera eficiente las fibras rotas durante la realización de sus sesiones de entrenamiento, en cambio las modelos que realizan simplemente ejercicios para mantener la figura y les interesa estar lo más delgadas que sea posible deben consumirlos de igual forma pero en cantidades bástate módicas.
Entonces no es en sí mismo el almidón el alimento o compuesto que hace engordar sino la forma en la que se ello emplea y el abuso de su consumo, si se lo come tomando las medidas adecuadas contribuye eficientemente a la ganancia de masa muscular y a la recuperación ante actividades físicas de lata resistencia, esto está comprobado porque todos los atletas, gimnastas calisténicos o de las demás disciplinas deportivas logran tener cuerpos asombrosos y jamás excluyen en este tipo de alimentos de su dieta porque sabe y siempre tienen en cuenta que son necesarios de sobre manera para progresar en su trabajo.