¿Para qué sirven los diferentes tipos de cuchillos?

Publicado

Igual si eres alguien que quiere mejorar sus técnicas culinarias también puedes aprender un poco más de este apasionante mundo. Para todos aquellos seguidores fieles que tenemos hoy les traemos un post especial. Conoce cuáles son los diferentes tipos de cuchillos que existen.
Antes de comenzar debes saber que todos los cuchillos tienen las mismas partes; es decir: punta, hoja, filo, lomo, defensa o guarda, remache, espiga, cacha y talón. Cada tipo de cuchillo tendrá variantes en una o varias de estas partes según sea el tipo de uso para el que haya sido hecho. También existen variantes de estos tipos de cuchillos que pueden incluir varias funciones, esto sobre todo para cocineros que no son profesionales.

Cuchillo mondador


Este es de los cuchillos más populares y usados en las cocinas del mundo. Su tamaño pequeño lo hace excelente para realizar cortes pequeños y también para poder pelar la piel delgada de varias frutas y verduras. Seguro que ya usaste este cuchillo al menos una vez.

Cuchillo de chef


Este cuchillo es la estrella dentro de la alta cocina. Como su nombre bien lo indica es infaltable para el chef que quiera tener todos sus cortes con una precisión quirúrgica. Es muy versátil y cómodo. Puedes usarlo para cortar carnes rojas o pescados y también para poder realizar trozos perfectos de frutas y verduras.

Cuchillo filetero


La carne necesita ser cortada con una exactitud que apunta a la perfección, sobre todo si queremos ser profesionales en la cocina. El cuchillo filetero gracias a su hoja larga es ideal para filetear o cortar lonjas precisas de pescado, pollo, res y cerdo.

Cuchillo deshuesador


La hoja curva y delgada del cuchillo deshuesador es única para retirar todo tipo de huesos y cartílagos que encontramos en la carne. Usar este tipo de cuchillo te facilitará de sobremanera esa ardua labor de “limpiar” la carne de pollo que es consumida a diario en muchos hogares.

Cuchillo jamonero


Los embutidos son preferidos por muchas personas, más precisamente el jamón. El cuchillo jamonero cuenta con una punta muy afilada y es ideal para obtener lonjas precisas y muy delgadas. Realmente un cuchillo que no debe faltar en tu cocina.

Cuchillo para salmón


El salmón es un pescado muy peculiar, tanto en sabor como en composición. Por eso es que las cocinas más especializadas tienen un cuchillo exclusivo para cortar la carne del salmón. Gracias a su hoja afilada y redondeada este cuchillo sirve también para cortar otros alimentos como el carpaccio.

Cuchillo sierra o para pan


Otro infaltable en las cocinas. El cuchillo de sierra es el ideal para cortar pan. Gracias a sus filos dentados delgados puedes cortar trozos de pan de manera exacta sin dañar la corteza.

Cuchillo Santoku


Traído de la milenaria cocina japonesa, el cuchillo Santoku resalta por su delgada y larga. Es ideal para cortar, picar y trocear una gran variedad de verduras y pescados. Cada día son más los cocineros que optan por usar este tipo de cuchillo de origen asiático.

Cuchillo para queso


La variedad de quesos que encontramos es casi infinita. Muchas texturas, formas y sabores. Sin embargo, todos los quesos tienen una estructura muy delicada por lo que requieren de cuchillos con cortes precisos pero también delicados. Justamente esto es lo que logras con un cuchillo especializado para quesos.

Hacha de cocina


No todos los cuchillos sirven para hacer todo tipo de cortes. Esto lo debemos tener claro, caso contrario podemos malograr prematuramente el estado de nuestros cuchillos. Para esos cortes grandes de carne y huesos debemos usar un hacha de cocina. Este es uno de los cuchillos más grandes que debemos tener a la mano.

Cuchillo para tomates


Un ingrediente que requiere de mucho cuidado en la cocina es el tomate. No por nada cuenta con un cuchillo exclusivo dentro de la cocina. La hoja afilada y dentada de este tipo de cuchillos te permitirá conseguir cortes precisos y uniformes.

Cuchillo para mantequilla


El cuchillo que debemos usar para la mantequilla u otro tipo de alimentos cremosos debe tener una hoja en forma de paleta y una punta redondeada. Los cuchillos exclusivos para mantequilla no tienen filo y tampoco necesitan contar con uno.

Cuchillos básicos para un cocinero


Puede que al leer todos los tipos de cuchillos que existen pienses que es realmente tarea imposible tener todos estos en tu cocina, sobre todo si no eres un chef profesional. No te preocupes, es posible conseguir cortes precisos y de calidad con muchos menos cuchillos.
Por ejemplo, para comenzar a armar tu colección de cuchillos de cocina puedes comenzar con un cuchillo mondador o pelador, un cuchillo de verduras, un cuchillo de pan o sierra y un cuchillo de cocinero.
Lo importante es interesarte por la calidad de tu trabajo y nunca terminar de aprender. Si quieres más consejos de cocina te invitamos a que visites nuestro blog.

Autor
Categorías