Beneficios de cocinar con los hijos

Publicado

Cocinar con los hijos es una actividad que se disfruta muchísimo, aparte de ser divertido les enseñara mucho más que preparar comida rica.
El hecho de cocinar juntos compartirá momentos únicos que se convertirán en dulces recuerdos, hará que haya una unión de padres a hijos se divertirán y aprenderán bastante y el resultado final será muy rico y con mucho amor, por si fuera poco tu pequeño hijo se sentirá importante y útil.
Cocinar con tus hijos te ayudara en:
• Aprender a trabajar en equipo: Como son pequeños no podrían hacer esto solos, pero sí podrían hacer pequeñas tareas como pelar arvejas, batir las cosas o tareas pequeñas que hagan que el niño se incluya, el plato fina seria el resultado del trabajo en equipo.
• Construir su autoconfianza: Cuando tus hijos te ayudan a preparar alguna comida ellos mismos se sienten orgullosos de su creación.
• Desarrolla su creatividad: La creatividad, ayudemos a que esto pueda crecer, ellos pueden inventar recetas o variar un poco, en caso de que algo salga mal puedes probar mezclar o decorar de diferente forma, esto ayuda a desarrollar la creatividad en todo sentido.
• Mejorar las habilidades matemáticas: Ellos aprenderán de manera muy divertida a medir la cantidad, a fraccionar etc. Puedes ayudarlos a practicar preguntándoles o diciendo que te pasen 5 huevos o 3 tomates y cosas similares.
• Aprende más: Tú como papa aprovecha para contarles de donde vienen los alimentos, o háblales de las temporadas de las frutas o verduras y la importancia de cuidar el planeta, crea conciencia en ellos desde pequeños.
• Aprenden lo que es causa y efecto: Enséñales que el fusionar dos ingredientes forman otro, o que pueden mezclar un sinfín de cosas pero que si mezclan mucho pueden tener efecto en ello. El hecho de hornear o freír es muy diferente, así aprenden que sus acciones pueden crear cambios y que todo lo que uno hace trae una consecuencia ya sea buena o mala.
• Perfeccionar las habilidades motoras: El hecho de echar los ingredientes en la olla o en un bol, el mezclar o batir etc. ayudan en el desarrollo de sus habilidades motoras.
• Aprender a alimentarse de manera saludable: Al cocinar puedes ir explicando a tus hijos que tienen que tener una alimentación saludable no solo para mantenerse esbeltos, si no por su misma salud, explicarles en que beneficia cada alimento o cada verdura, así ellos ya puedan asimilar que tienen que comer y que cosas no son buenas para ellos.
• Asumir responsabilidades: El hecho de cocinar siguiendo las reglas de seguridad y limpieza ayuda a que ellos sepan la responsabilidad que tienen, todos los días dale una responsabilidad como poner la mesa, poner los cubiertos para que a ellos se les haga un habito y por ende una responsabilidad.
• Aprenden a resolver problemas: Si falta algún ingrediente enséñales que se puede remplazar con algo similar, que no tienen q estresarse por que las cosas tengan que ser como se dice, que muchas veces todas puede variar pero que puedes encontrar soluciones.
• Aprenden a limpiar: Enseña a tus hijos que siempre que hacen algo en la cocina tienen que limpiar el desorden que causo.
El hecho de cocinar regularmente con los hijos refuerza esos lazos, muy aparte que ayuda a preparar a nuestros hijos para la vida y nos ayuda a criar mejores hijos.

Autor