La dieta keto o cetogénica, es un método que ha comenzado a hacerse más popular en el 2020. Este tipo de dieta, consiste en reducir el peso corporal en base al consumo de grasas y proteínas, dejando de lado los hidratos de carbono. Según estudios, esta dieta ayuda a adelgazar ya que lleva al organismo a una cetosis, donde la creación de estos cuerpos cetónicos, hace recurrir a las grasas como una fuente de energía.
Si bien es un método que funciona, lo más recomendable es que consultes con tu médico de cabecera antes de adentrarte en este o cualquier tipo de dieta.
A continuación, te contamos más sobre la dieta keto:
¿Qué alimentos puedes consumir?
Con el objetivo de reducir el consumo de cualquier tipo de carbohidratos, se debe tratar evitar estos, ocupando solo un 5 a 10% de nuestra dieta. Por este motivo, lo recomendable es procurar consumir mayores cantidades de grasas y proteínas.
Los alimentos más populares y comunes de la dieta son: el cacao o chocolate sin azúcar, huevo, queso, frutas de todo tipo, frutos secos, palta, aceite de oliva, aceite de girasol, aceite de coco, leche de coco, harina de coco, semillas de lino, de calabaza, chía, sésamo, girasol, maní y almendras. Respecto a los carbohidratos que deberán ser consumidos en menor medida, puede incluirse las carnes rojas, los pescados y mariscos y los derivados lácteos de origen animal.
¿Qué alimentos no puedes consumir?
Lo importante de la dieta keto, es evitar el consumo de los cereales, independientemente si tienen gluten o no, por lo que también es apta para una persona celíaca. En base a esto, se debe evitar la harina de trigo, es decir, el pan, la pasta y sus otros derivados, las hortalizas, tubérculos, las legumbres, los condimentos, aceites refinados, alcohol, productos dietéticos y los azucares añadidos.
Tipos de dietas keto
Dentro de la dieta keto, se encuentra cuatro tipos de dieta por la cual puedes optar si estas interesado. A continuación, te contamos cuales son:
Dieta keto estándar
Esta dieta consiste una alimentación baja en carbohidratos, donde se prioriza la ingesta de grasas y proteínas. Es así que un 75% de la dieta se centra en una comida alta en grasas, un 20% en proteínas y solo un 5% en carbohidratos.
Dieta keto cíclica
Esta dieta cuenta con una ingesta mayor de carbohidratos, donde de cinco días de la semana debes seguir una dieta cetogénica y solo dos días puedes comer los carbohidratos que quieras en tus comidas.
Dieta keto adaptada
En este tipo de dieta, se permite incluir carbohidratos los días que se realizan entrenamientos. Por lo tanto, está dirigida exclusivamente a las personas que entrenan constantemente ya sea en casa o en gimnasios.
Dieta keto alta en proteínas
Es parecida a la dieta estándar, sin embargo, aquí se incluye más proteínas. De esta forma, el 60% de la dieta será en grasas, el 35% en proteínas y el 5% en hidratos de carbono.
Como pudimos ver, la dieta keto es muy recomendable si estás buscando perder esos kilos demás, sin embargo, también es importante que consultes con un especialista antes de comenzar a emplearla en tu diario vivir, ya que es necesario la valoración de un doctor que indique que tu organismo es apto para optar por este tipo de alimentación.
Todo lo que necesitas saber sobre la dieta Keto
Publicado

Autor Marco Antonio Vasquez